Cómo localizar un teléfono móvil por el número: Revelado
Aplicaciones de Localización y Supervisión
A continuación, verás algunas opciones de aplicaciones que funcionan como localizadores de posición y supervisión.
A través de estas aplicaciones es posible, por ejemplo, realizar la supervisión parental de nuestros hijos para monitorearlos en línea.
Detectico
Solo tienes que meter su número y Detectico se pone en acción. Sin aplicaciones, ni ningún tipo de software: nada de nada.
Life360
Similar a GeoZilla, Life360 es muy popular para el rastreo familiar. Crea “círculos” donde todos comparten sus ubicaciones. También ofrece funciones como alerta de accidentes y batería baja.
Google Family Link
Más enfocado en el control parental, Google Family Link permite que los padres supervisen la ubicación de sus hijos, además de gestionar el tiempo de uso del celular y las aplicaciones que se pueden instalar.
5. Aplicaciones de Terceros para Rastreo
Existen decenas de aplicaciones que prometen localizar celulares por su número, pero es importante tener cuidado. Muchas son fraudulentas o ineficientes. Vamos a conocer algunas opciones confiables:
Aplicaciones recomendadas
Glympse
Permite compartir tu ubicación temporalmente con cualquier persona, incluso si no tiene la aplicación instalada. Puedes descargar Glympse (para Android) o descargarlo aquí (para iPhone) para informar dónde estás durante un viaje, por ejemplo.
WhosCall
No rastrea celulares, pero identifica números desconocidos y bloquea llamadas no deseadas. WhosCall es útil para saber quién está llamando antes de contestar. Para la versión de iPhone, haz clic aquí.
mSpy y EyeZy
Son aplicaciones de supervisión más avanzadas, que permiten rastrear no solo la ubicación, sino también mensajes, llamadas y actividades en redes sociales. Atención: son de pago y su uso sin consentimiento puede ser ilegal.
MSpy: ver aquí
EyeZy: ver aquí
Qué considerar antes de elegir
Antes de instalar cualquier aplicación de rastreo, pregúntate:
- ¿La aplicación es segura y confiable? (Verifica las reseñas)
- ¿Cómo se tratan mis datos de ubicación?
- ¿Existe una política de privacidad clara?
- ¿La persona rastreada sabe y acepta la supervisión?
Recuerda: siempre prioriza las aplicaciones de las tiendas oficiales (Google Play y App Store). Evita descargar APKs de sitios desconocidos, ya que pueden contener virus o spyware.
6. Qué Hacer si te Han Robado o Has Perdido tu Celular
¿Perdiste tu celular? No entres en pánico. Sigue estos pasos, en orden:
- Intenta llamar a tu número: quizás alguien lo encontró y quiere devolverlo.
- Usa las herramientas de rastreo (Encontrar mi dispositivo o Buscar) para intentar localizar el aparato.
- Bloquea el dispositivo de forma remota y muestra un mensaje con un número de contacto alternativo.
- Presenta una denuncia en línea o en persona. Esto es fundamental para:
- Bloquear el IMEI del dispositivo en las operadoras
- Demostrar el robo a la aseguradora (si la tienes)
- Posibilitar una eventual recuperación por parte de la policía
- Cambia las contraseñas de cuentas importantes (email, redes sociales, bancos).
- Como último recurso, borra remotamente los datos del celular para proteger tu información personal.
❗ Importante: incluso si localizas tu celular por GPS, no intentes recuperarlo por tu cuenta. Comunica la ubicación a las autoridades y deja que ellas realicen la recuperación de forma segura.
7. Cuestiones Legales y Éticas
El rastreo de celulares involucra importantes cuestiones legales y éticas. En muchos países, por ejemplo, la privacidad está protegida por ley y rastrear a alguien sin su consentimiento puede ser considerado un delito.
Qué dice la ley
Por ejemplo, la Ley Brasileña 14.132/2021 tipifica como delito de “stalking” (acoso) perseguir o monitorear a alguien sin autorización, lo que puede resultar en penas de 6 meses a 2 años de prisión.
Además, el Marco Civil de Internet en Brasil (Ley 12.965/2014) establece la privacidad y el secreto de las comunicaciones como derechos fundamentales de los usuarios.
Si te encuentras en otro país, es conveniente que verifiques lo que la legislación de tu nación dice sobre la supervisión de smartphones y en qué condiciones se puede realizar.
Cuándo está permitido el rastreo
El rastreo es legal cuando:
- La persona da su consentimiento explícito
- Los padres supervisan a sus hijos menores de edad
- Las empresas rastrean dispositivos corporativos (siempre que informen a los empleados)
- Las autoridades tienen una orden judicial
Cuándo es ilegal el rastreo
Es ilegal rastrear a:
- Cónyuges o exparejas sin consentimiento
- Personas adultas sin autorización
- Utilizando aplicaciones ocultas (stalkerware)
El consejo es simple: siempre obtén el consentimiento antes de rastrear a alguien. Esto evita problemas legales y mantiene la confianza en las relaciones.
8. Cómo Proteger Tu Celular Contra el Rastreo No Deseado
¿Te preocupa la posibilidad de que te estén rastreando? Echa un vistazo a algunas medidas para proteger tu privacidad:
Verifica qué aplicaciones tienen acceso a tu ubicación
En Android:
1- Ve a Ajustes > Privacidad > Gestor de permisos > Ubicación
2- Revisa y elimina los permisos innecesarios
En iPhone:
1- Ve a Ajustes > Privacidad > Localización
2- Verifica qué aplicaciones tienen acceso y cuándo (Siempre, Nunca, Al usar la app)
Señales de que tu celular podría estar siendo monitoreado
Presta atención a estas señales:
- La batería se agota más rápido de lo normal
- El celular se calienta incluso cuando no está en uso
- Los datos móviles se consumen rápidamente
- El dispositivo se reinicia solo o se vuelve lento
- Luces o sonidos extraños durante las llamadas
Herramientas para verificar y eliminar spyware
Si sospechas que te están monitoreando:
- Realiza un escaneo con una aplicación antivirus confiable
- Verifica si hay aplicaciones desconocidas instaladas recientemente
- Como último recurso, realiza un restablecimiento de fábrica del dispositivo
9. Alternativas al Rastreo por Número
No siempre el rastreo es la mejor solución. Existen alternativas para mantener la seguridad sin invadir la privacidad:
Medidas preventivas
- Activa la verificación en dos pasos en tus cuentas importantes
- Haz copias de seguridad regulares de tus datos importantes
- Usa contraseñas seguras y diferentes para cada servicio
- Mantén el sistema operativo actualizado con las últimas actualizaciones de seguridad
Compartir la ubicación temporalmente
En lugar de rastrear constantemente, usa la función de compartir ubicación de forma temporal en:
- WhatsApp (función “Ubicación en tiempo real”)
- Google Maps (función “Compartir ubicación”)
- Telegram, Facebook Messenger y otras plataformas similares
Estas opciones son ideales para situaciones puntuales, como encontrarse en lugares desconocidos o durante viajes.
Conclusión
Localizar un celular por su número no es tan sencillo como nos gustaría, pero existen alternativas eficientes y legales para diferentes situaciones.
Si el objetivo es encontrar un dispositivo perdido, las herramientas oficiales de Google y Apple son excelentes. Para la supervisión familiar, aplicaciones como GeoZilla ofrecen soluciones completas y seguras.
Recuerda siempre: la privacidad es un derecho fundamental. Cualquier forma de rastreo debe tener el consentimiento de la persona supervisada, excepto en casos específicos como la supervisión parental de menores de edad.
Y tú, ¿alguna vez has necesitado localizar un celular perdido o rastrear la ubicación de un familiar? ¿Qué herramienta usaste? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!
¿Quieres garantizar la seguridad de tu familia de forma legal y con consentimiento? Prueba GeoZilla hoy mismo y ten la tranquilidad de saber dónde están tus seres queridos.
© 2025 – Guía de Localización de Celulares
Todas las marcas y productos mencionados son propiedad de sus respectivos dueños